Bienvenido a nuestro blog
Recuento de una clase del taller: el origami infinito del ser
Como parte del taller de Ray Schwartz, el origami infinito del ser, en la segunda clase, se desarrolló el tema de las transiciones. Ray nos presentó el Modelo de transición de William Bridges, como una inspiración para reflexionar sobre ...
En un mundo donde el movimiento suele asociarse con el rendimiento y la técnica, pocas veces nos detenemos a explorar la posibilidad de movernos como una forma de conocernos. Más allá de la danza o del deporte, el movimiento consciente es una herramienta invaluable para quienes desean explorar su re...
Los pasos del proceso
El proceso de escucha corporal es creado por cada practicante somático.
Se trata de ir construyendo particulares maneras de habitarse, de preparar la tierra para que broten las sensaciones, los paisajes internos, los bosques de pensares, emociones y sensaciones que constituye...
Para poseer algo hay que asimilarlo lentamente y esto por la sensación profunda y sincera más que a través del razonamiento. Para asimilar algo hay que ser receptivo, desembarazarse de la idea, en cuanto opuesta a la sensación exacta de las cosas. Sólo entonces vuestras ideas serán auténticamente vu...
Alineación: ¿deber ser o libertad?
El deber ser de la alineación
En mis clases he notado que muchas personas tienen ideas un poco fijas de cómo deberían colocar su cuerpo para estar alineados.
Esto en principio puede ser muy útil, pero me entristece cuando algunas veces origina ten...
¿Que es el arraigo?…en muchas prácticas corporales se habla de este tema.
Los pioner@s de la Educación Somática, en la búsqueda de reeducar nuestro movimiento para evitar dolores innecesarios, comenzaron a observar al cuerpo y su arquitectura en relación a la reflexión:
¿como usamos nuestra fuer...
Si estudiamos de manera experiencial el movimiento en la vida, hay un movimiento sutil que subyace a todo. Es lo que se mueve cuando estás quieta y lo que escuchas cuando hay silencio. La mejor palabra que he encontrado para describirlo es vibración.
- Bonnie Bainbridge Cohen -
Dentro de la Educació...
La IMAGINERÍA, o visualizar, imaginar, es una gran herramienta que nos permite enfocar nuestra atención y jugar con la intención.
Es invitar a tu atención a estar presente, mientras mantienes una imagen en cierta parte de tu cuerpo. Con tu atención vas observando cómo cambian tus sensaciones de ...
¿Qué lenguaje usamos en nuestras prácticas y clases?
¿Queremos darle continuas órdenes al cuerpo ?
¿Cómo crear experiencias de aprendizaje en donde realmente permitamos que el practicante se conecte con un estado de conciencia diferente?
La mayor parte de nuestro aprendizaje corporal ocurr...
Mapas sutiles en nuestro canal central
Sonido, sonido interno que no golpea, tejidos inteligentes dentro del cuerpo, mapas de vórtices que se abren y se cierran, de pétalos que nacen del fango. Nos vestimos de la más preciosa seda para entrar en este viaje interior. Llevamos de equipaje sólo ...