00

DIAS

00

HORAS

00

MINS

00

SEGS

RETIRO ANUAL

El Arte del Sentir

A lo largo del retiro, exploraremos prácticas que nos permiten desactivar patrones automáticos y expectativas preconcebidas, abriendo la puerta a nuevas formas de percibir la realidad y responder desde un lugar genuino y expandido.

13 al 15 de junio de 2025
Las Suculentas,  Malinalco,
Estado de México

 

 

REGÍSTRATE AHORA
Video Poster Image

Una oportunidad para transformarte

en comunidad

"El Arte del Sentir" es mucho más que un retiro. Es un espacio seguro para reconectar contigo misma a través del movimiento somático, la percepción consciente y la integración sensorial. Durante tres días, nos sumergiremos en un viaje profundo para descubrir cómo el cuerpo puede ser una brújula en nuestro proceso de autorregulación y autoconocimiento.

Si alguna vez te has sentido desconectada de ti misma o atrapada en respuestas automáticas que ya no te sirven, este retiro te ofrece una oportunidad única para ampliar tu capacidad de sentir, habitar tu cuerpo plenamente y descubrir nuevas maneras de actuar en el mundo.

Programa

El gran ciclo del ser

Abriendo espacio para sentir

Empezamos creando un contenedor seguro que invite al descanso profundo y a la apertura sensorial. Durante esta sesión, te guiaremos hacia una autopercepción profunda. El objetivo es permitir que el sistema nervioso suelte la tensión acumulada, generando un estado de calma y disponibilidad para recibir lo que está por venir.

De la sensación a la percepción

En esta sesión, te invitamos a experimentar cómo los sentidos son puertas de entrada para la información que nutre al sistema nervioso. El mismo asimila esa información y la procesa, para crear tu percepción del mundo. Reconoceremos cómo las expectativas preconcebidas limitan la percepción, y cómo abrirnos a lo nuevo puede enriquecer nuestro abanico de posibilidades relacionales.

 

Escuchar para autorregularse

La capacidad de escucharte a ti misma es clave para poder responder a tus necesidades reales. En esta sesión, profundizaremos en la interocepción, facilitando procesos de escucha profunda y de autorregulación. A través del movimiento y la viscerocepción, exploraremos cómo el cuerpo expresa lo que necesita y cómo podemos atender esos llamados internos con sensibilidad y presencia.

Habitarse para integrarse al mundo

La culminación de nuestro retiro estará dedicada a consolidar la experiencia interna, integrando lo sentido y lo aprendido en una manera más amplia y flexible de habitar el mundo. Exploraremos cómo la atención plena en nuestro movimiento permite abrir el campo perceptual hacia el entorno sin perder la conexión interna. Esta práctica final nos invita a habitar el afuera desde un lugar genuino, reconociendo el soporte interno que nos permite interactuar con el mundo libre de expectativas rígidas y de manera expandida.

Eentrevista previa

  • Entrevista en línea previa al retiro de 20 min para identificar que necesitas
  • Diseño de práctica personalizada con las colecciones existentes de la Librería Somática a realizar durante los 30 días gratis de membresía
REGÍSTRATE AHORA

¿Para quién es este retiro?

Este retiro está diseñado tanto para quienes se acercan por primera vez al trabajo somático como para quienes ya han explorado su potencial. Si sientes que a veces te pierdes en patrones repetitivos o que tu cuerpo está atrapado en respuestas automáticas, aquí encontrarás prácticas que te ayudarán a abrir nuevas posibilidades perceptivas y relacionales.

¿Para qué tomar este retiro?

  • Para sentirte en casa en tu propio cuerpo, valorando tu experiencia y tu forma particular de vivir y aprender.
  • Para aprender a identificar y soltar patrones automáticos que ya no necesitas.
  • Para experimentar la autorregulación desde la calma y la apertura, a través de los principios somáticos.
  • Para descubrir nuevas maneras de responder al mundo con autenticidad y presencia.

DÓNDE

En Las Suculentas, en Malinalco, Estado de México. Un hermoso valle a una hora y media de la Ciudad de México. Cada rincón está diseñado para inspirarte y brindarte confort, con habitaciones acogedoras, jardines exuberantes y una alberca climatizada con vistas a la montaña. La comida está a cargo del restaurante gourmet "Los Placeres", con opciones vegetarianas. 

REGISTRATE AHORA

CUÁNDO

Del 13 al 15 de junio de 2025.
Llegada: Viernes 13 a las 15:00 hrs.
Salida: Domingo 15 después de comer (15:00 hrs.)

QUÉ INCLUYE

- Alojamiento completo en cómodas habitaciones bellamente decoradas y rodeadas de naturaleza
- Estacionamiento
- Desayuno, comida y cena a cargo del Restaurant Gourmet “Los placeres”
- Alberca climatizada
- Fogata
- Acceso a nuestra comunidad
- Entrevista en línea previa al retiro de 20 min para identificar que necesitas
- Diseño de práctica personalizada con las colecciones existentes de la Librería Somática para realizar durante los 30 días con tu mes gratis de membresía

COSTO

PRONTO PAGO ANTES DEL 4 DE MAYO
$11000 MXN
$12000 MXN - Apartir del 5 de mayo, fecha límite de registro 30 de mayo
Aparta tu lugar con $1500 MXN (no retornable) el resto se liquida el primer día del retiro en Malinalco

Se recibirán los pagos en la cuenta de:
Ivana Marina Sejenovich
Banamex
02426942642
Clabe 002180024269426426
envía tu comprobante a Ivana por whatsapp +52 55 8560 8205
WHATSAPP

Costo para miembros de la librería:
$9600.00 MXN
Aparta tu lugar antes del 17 de abril con $1600 MXN
(no retornable)

***(Para acceder a los descuentos de membresía puedes obtener tu membresía anual o llevar mínimo 6 meses con tu membresía mensual)

***HAZ CLICK AQUÍ Y PREGUNTA POR PAGOS EN CUOTAS PARA LOS SUSCRIPTORES DE LA MEMBRESÍA***

Imparten

Ivana Sejenovich

Ha practicado y enseñado somática hace 30 años. Está registrada en ISMETA como Master Somatic Movement Educator. Es también maestra de yoga terapéutico. Da formaciones en Chile y México, talleres de anatomía vivencial para yoga y de poesía del cuerpo.
Es Cofundadora de Librería Somática.

 

Diana Sánchez

Educadora y Terapeuta en Movimiento Somático por The center for BodyMindMovement. Licenciada en Artes Escénicas (UDG) y maestrante en Investigación de la Danza (INBA). Es profesora de la Formación en Educación Somática de BMM, dirige el proyecto educativo Soma, Anatomía en movimiento y es co-creadora de la Librería Somática.

María Vélez

Educadora y Terapeuta de Movimiento Somático por por The center for BodyMindMovement. Profesora certificada por la escuela de BodyMindMovement Brasil y Psicoterapeuta de Desarrollo Somático por Center for Relational Kinetics, profesora de la Formación en Educación Somática de BMM. Co-creadora de la Librería Somática.

RETIRO ANUAL

El arte del Sentir

13 al 15 de junio 2024.
Las Suculentas,  Malinalco,
Estado de México

 

REGÍSTRATE AHORA